Parece que usar la aspiradora es algo sencillo, pero mantener su vida útil el mayor tiempo posible requiere seguir algunas reglas básicas. En este artículo, conocerás los errores más comunes al usar la aspiradora y cómo evitarlos.
1. Aspirar objetos duros o grandes
Uno de los errores más frecuentes es intentar succionar objetos sólidos como piedras, vidrio o plástico. Estos pueden atascar el tubo y dificultar la limpieza, además de reducir el rendimiento del aparato.
Solución: recoge primero los objetos grandes manualmente y luego usa la aspiradora para eliminar el polvo restante.
2. Aspirar agua o líquidos
Evita completamente aspirar agua o líquidos con una aspiradora convencional, ya que no está diseñada para ello. El ingreso de agua al motor puede dañarlo o provocar un cortocircuito.
Alternativa: si necesitas limpiar líquidos regularmente, utiliza una aspiradora multifuncional o a vapor diseñada para este propósito.
3. Tirar del cable con fuerza
Tirar del cable o estirarlo durante la limpieza es una de las causas principales de daño a la aspiradora o de cortocircuitos.
Recomendaciones: conecta la aspiradora en un enchufe cercano al área de limpieza y evita arrastrar el cable largas distancias. Enrolla el cable suavemente después de usarla para proteger el sistema de enrollado interno.
4. Ignorar vaciar la bolsa de polvo o limpiar el filtro
Dejar la bolsa llena disminuye la succión y sobrecarga el motor, reduciendo la vida útil del aparato.
- Revisa la bolsa regularmente y vacíala cuando esté aproximadamente a la mitad.
- Limpia el filtro de aire al menos una vez por semana; si es lavable, enjuágalo con agua y deja que se seque completamente antes de colocarlo nuevamente.
5. No apagar la aspiradora al cambiar enchufes o cabezales
Un error peligroso es cambiar la conexión o el cabezal mientras la aspiradora está encendida, lo que puede dañar el sistema eléctrico o aspirar objetos no deseados.
Precaución: siempre apágala antes de desconectarla o cambiar el cabezal.
Consejos adicionales para prolongar la vida de tu aspiradora
- Úsala únicamente en superficies adecuadas.
- No la hagas funcionar por períodos prolongados sin pausas; deja que se enfríe de vez en cuando.
- Revisa regularmente el cepillo y las ruedas, asegurándote de que no tengan pelo o hilos enredados.
- Guárdala en un lugar seco, alejado de la humedad.
Tabla rápida de comportamientos correctos
| Error común | Posible consecuencia | Comportamiento correcto |
|---|---|---|
| Aspirar objetos sólidos | Atasco o daño al tubo | Recoger objetos manualmente primero |
| Aspirar agua | Daño al motor | Usar aspiradora a vapor |
| Tirar del cable | Daño del cable o cortocircuito | Enrollar suavemente |
| Ignorar limpieza de bolsa | Succión débil o sobrecarga | Vaciar bolsa regularmente |
| Cambiar cabezal encendida | Riesgo de choque o daño | Apagar primero |
Preguntas frecuentes
1. ¿Con qué frecuencia debo limpiar la bolsa de la aspiradora?
Se recomienda limpiarla cada dos semanas o cuando esté aproximadamente a la mitad.
2. ¿Se puede lavar el filtro de la aspiradora?
Sí, si es lavable, pero debe secarse completamente antes de volver a colocarlo.
3. ¿Qué señales indican que la aspiradora necesita mantenimiento?
Succión débil, ruido fuerte inusual o olor a quemado durante el funcionamiento.
Conclusión
Evitar estos cinco errores sencillos asegurará que tu aspiradora tenga una vida útil más larga y funcione eficientemente.
Comparte en los comentarios: ¿cuál de estos errores cometías sin darte cuenta?





